
De tod@s es conocida la situación por la que atraviesa el colectivo de funcionarios interinos de la Administración de Justicia y de que la solución final a esta situación está en manos del Ministerio de Justicia y del Gobierno Central. Esto puede llevarnos a pensar que las CCAA con competencias transferidas no tienen mucho que decir en este problema o que tienen poca capacidad para maniobrar. Pero no es cierto. Básicamente porque en el caso de que se llegara a fijar la indemnización como sanción al abuso en la contratación temporal, los que tendrían que hacer frente a ese gasto serían las administraciones autonómicas. Al igual que serían estas las que tendrían que pagar el desempleo de tod@s aquell@s que finalmente fueran despedid@s.
Por ello hoy hemos mantenido una reunión en la sede de nuestra Consejería con el Director General de la Oficina Judicial y Fiscal, Carlos Rodríguez Sierra. Queríamos exponerles de primera mano cual es la situación de nuestro colectivo y cual será la situación real en la que se puede encontrar la administración Andaluza al final de todo este proceso. A esta reunión también ha acudido la Coordinadora de la Dirección General Virginia Jiménez Martín y la responsable del servicio de Gestión de Recursos Humanos Marta Noval Menéndez.
Aunque el equipo al cargo de la DGOJF conoce de sobra cual es la situación del personal interino de la administración de justicia, se la hemos expuesto con claridad, haciéndole mención de la más que conocida sentencia del TJUE, así como de las del resto que se van dictando. Le hemos pedido al Director que si bien a nivel Estatal tiene relativamente poco margen de maniobra, a nivel autonómico haga cuanto esté en su mano y en concreto, que no entre en el juego de la administración central y que nuestra CCAA no saque a concurso o a OPE las plazas que pudieran estar ocupadas por personal contratado en abuso.
Le hemos pedido igualmente que en el ámbito de sus competencias y dado que el personal de Justicia es personal transferido y por tanto parte de la Administración de la Junta de Andalucía; se tenga en cuenta su antigüedad y los méritos adquiridos en Justicia para el acceso a la administración general de la Junta de Andalucía. Igualmente le hemos pedido un compromiso de la Junta para garantizar el empleo a tod@s aquellos compañer@s con edades superiores a los 52 años y que de producirse finalmente el despido libre y gratuito que preconiza el Gobierno Central y la sindicasta, tendrían muy difícil encaje en el mercado laboral.
El Director General y su equipo se han mostrado comprensivos y muy dialogantes, se han comprometido en hacerle llegar al Consejero nuestra petición en cuanto a los méritos y la antigüedad. También nos han garantizado que estudiaran la viabilidad legal de garantizar el empleo al colectivo de mayores de 45 años.
Desde ASIJ queremos darle las gracias al equipo de la DGOJF por el tiempo dedicado, ha sido una reunión extensa en la que también hemos tocado los problemas y necesidades de los juzgados y tribunales de nuestra comunidad. Pero sobre todo por el tono de la misma. Es bueno tener al frente de nuestra administración a un equipo que realmente sabe, comprende y conoce los órganos judiciales y la administración de justicia en nuestra comunidad.